Las gestiones fueron realizadas por el Arquitecto Ramón Gutierrez, Director del Instituto de Historia de la Arquitectura de la Facultad de Arquitectura de la UNNE, muchos fueron los interesados en adquirir tan importante Biblioteca, por nombrar algunos, organismos de los países de España y Estados Unidos, entre otros.
En aquel entonces, era Ministro de la Provincia, el Profesor Ernesto Maeder, junto a los dirigentes del Gobierno del Chaco, toman la decisión de comprar la colección completa del Arquitecto Buschiazzo sorteando los inconvenientes referidos a trámites inherente al control, embalaje, traslado, etc.; llega a nuestra provincia y se la deposita en la Biblioteca Central "Profesor Leopoldo Herrera"; siendo inaugurada la Sala especializada "Mario José Buschiazzo", el 20 de junio de 1978.
Desde entonces, nuestra sala fue adquiriendo adeptos a la bibliografía existente, especialmente los alumnos de la Carrera de Arquitectura, como así también estudiantes de Bellas Artes, Turismo y usuario en general.
El caudal bibliográfico de la colección Buschiazzo es: aproximadamente de 6000 volúmenes especializados en Arquitectura, Arte e Historia de la Arquitectura Hispanoamericana no discriminados por tipo.
Los documentos que posee son:
Libros
Folletos
Títulos de PP
Carpetas con imágenes escaneadas.
Idioma: ingles, portugués, alemán, italiano.
Es una colección cerrada. Posee material especializado en historia de la arquitectura hispanoamericana, arte y títulos donde se refleja el aspecto social de América Latina. Posee libros del 1800, textos valiosos que ya no se editan. El préstamo de las obras es en sala. Solo se fotocopian o escanean los duplicados. Se utiliza para su proceso un tesauro especializado en arte y arquitectura: VITRUVIO
No hay comentarios:
Publicar un comentario